Servicios de nuestra clínica ginecológica en Vigo

¿Qué significa padecer el síndrome del ovario poliquístico?

Publicado: 01 de marzo de 2022, 10:01
  1. Problemas ginecológicos
¿Qué significa padecer el síndrome del ovario poliquístico?

En Clínica Obispo llevamos muchos años cuidando a nuestros pacientes de la mejor forma posible, abordando cada problema de forma individualizada y haciendo seguimiento continuado hasta dar con la solución del problema. Además de tratar las enfermedades y dolencias de nuestros pacientes también nos gusta educarlos sobre posibles patologías y sus síntomas para que acudan a consulta a la mínima aparición.

En nuestro centro ginecológico en Vigo disponemos de un equipo de profesionales expertos, que sumado a nuestras instalaciones totalmente equipadas da lugar a la mejor atención y servicio posible.

Hoy queremos aprovechar nuestro blog para hablar de una dolencia bastante común, aunque tarda en ser diagnosticada: síndrome del ovario poliquístico.

¿Qué es el síndrome del ovario poliquístico?

Es una afección que se produce en las mujeres que tienen niveles de hormonas muy elevados (andrógenos). Debido a esto se presentan muchos problemas como son:

  • Irregularidad menstrual
  • Infertilidad
  • Problemas de piel como acné y aumento de vello
  • Aumento en el número de pequeños quistes en los ovarios

Esta enfermedad se suele diagnosticar en mujeres de veinte a treinta años, pero suelen padecerlo desde la adolescencia por lo que es importante acudir a consulta a la mínima molestia. Está muy normalizado que la menstruación es dolorosa siempre, pero normalmente detrás de ese dolor se esconden problemas como la endometriosis o este síndrome. 

Síntomas que presenta

Habitualmente los síntomas se presentan incluyendo cambios en el ciclo menstrual, como pueden ser:

  • Amenorrea secundaria, que es la ausencia de la regla después de haber tenido uno o más periodos normales durante la pubertad 
  • Periodos menstruales irregulares, que pueden ser intermitentes y pueden ser desde ultra ligeros a muy abundantes 
  • Vello corporal extra que crece en pecho, abdomen y cara, así como alrededor de los pezones
  • Acné en cara, tórax o espalda
  • Cambios en la piel como son marcas y pliegues cutáneos gruesos u oscuros alrededor de la ingle, la axila, el cuello, y las mamas

¿Cómo tratar esta dolencia?

Cada mujer es un mundo, además de que los síntomas son tan amplios que cada doctor recomendará una solución u otra, dependiendo de como se adapte mejor a la persona. Por lo general, las mujeres que padecen SOP pueden quedarse embarazadas, aunque existirán más riesgos que en un embarazo normal. 

Cuide su salud con Clínica Obispo

Si cree que puede padecer esta enfermedad no deje pasar más tiempo y visite nuestro centro ginecológico en Vigo. En Clínica Obispo le realizaremos un examen para saber a qué nos enfrentamos y le ayudaremos a tratarlo. 

Noticias relacionadas

¿Por qué duele la regla?

¿Por qué duele la regla?

La regla, también conocida como menstruación, es un proceso natural en el cual el cuerpo femenino se deshace del tejido del revestimiento del útero que no ha sido necesario durante un ciclo menstrual. Aunque la regla es un proceso normal, puede ser dolorosa para algunas mujeres. Es importante
¿Hasta qué mes se puede interrumpir un embarazo?

¿Hasta qué mes se puede interrumpir un embarazo?

Una de las decisiones más importantes que hombres y mujeres tomamos en nuestra vida está relacionada con tener hijos. Tenerlos o no tenerlos, y en caso de que así lo queramos, en qué momento hacerlo.  En caso de que una mujer se haya quedado embarazada y tome la decisión íntima, personal y sin
¿Qué puede causar lesiones en el cuello uterino?

¿Qué puede causar lesiones en el cuello uterino?

En nuestra clínica ginecológica de Vigo encontrará siempre una atención rápida y personalizada, además de un equipo médico que cuenta con el equipamiento más avanzado para trabajar a diario con el objetivo de cuidar el estado de salud de nuestras pacientes. De todos los temas que se pueden abordar
Razones por las que se recomienda congelar óvulos

Razones por las que se recomienda congelar óvulos

La criopreservación de ovocitos maduros, popularmente conocida como congelación de óvulos, es una práctica cada vez más extendida entre la población femenina, con el fin de preservar por más tiempo su potencial reproductivo de cara al futuro. Desde Clínica Obispo, centro ginecológico en Vigo y A