Servicios de nuestra clínica ginecológica en Vigo

¿Hasta qué mes se puede interrumpir un embarazo?

Publicado: 01 de febrero de 2023, 16:04
  1. Problemas ginecológicos
¿Hasta qué mes se puede interrumpir un embarazo?

Una de las decisiones más importantes que hombres y mujeres tomamos en nuestra vida está relacionada con tener hijos. Tenerlos o no tenerlos, y en caso de que así lo queramos, en qué momento hacerlo. 

En caso de que una mujer se haya quedado embarazada y tome la decisión íntima, personal y sin duda difícil, de interrumpir voluntariamente el embarazo, ha de saber hasta qué mes puede hacerlo y en qué situaciones.  Con el fin de resolver estas cuestiones, desde la Clínica Obispo le traemos este nuevo artículo. Siga leyendo con nosotros y descubra las respuestas.

¿Hasta cuánto es posible interrumpir el embarazo?

Antes de responder a esta pregunta, vamos a ver un poco de historia. Desde julio de 1985 es legal abortar en España. Hace 37 años se aprobó la conocida como Ley de Supuestos, la cual permitía el aborto en determinadas situaciones:

  • Supuesto terapéutico: en caso de que exista riesgo para la salud física o mental de la embarazada (en cualquier momento del embarazo).
  • Supuesto criminológico: en caso de relación sexual no consentida (hasta las 12 semanas).
  • Supuesto eugenésico: en caso de existir malformaciones físicas o psíquicas en el feto (hasta las 22 semanas).

Sin embargo, en 2010 se aprobó la Ley de Plazos, la cual establecía la legalidad de la interrupción del embarazo en función de la semana de gestación:

En las primeras 14 semanas

En estos casos el aborto es libre, y la mujer no tiene que manifestar razón alguna para tomar tal decisión.

Entre la semana 14 y la 22

Se permite el aborto siempre y cuando haya un diagnóstico médico oficial e independiente que determine que existen serios riesgos para la salud de la embarazada o que el feto viene con malformaciones.

Después de la semana 22

Solo será posible interrumpir la gestación en caso de que un comité técnico de médicos certifique que existen anomalías fetales incompatibles con la vida.

Respecto a la edad legal para hacerlo, las menores de 16 y 17 años podrán hacerlo sin  el permiso de uno de los progenitores o de un tutor/representante legal. En cuanto a las menores de 16 años, se continua debatiendo la posibilidad de que puedan abortar sin permiso, con la autorización un juez. 

Somos su clínica ginecológica de confianza

Independientemente de cuál sea su situación, sabemos que interrumpir un embarazo no es algo sencillo. Desde la Clínica Obispo queremos hacerle saber que estamos a su plena disposición para ayudarle y asesorarle en todo momento en un momento tan delicado.

Póngase en contacto con nosotros y reserve ya su cita para visitar nuestras instalaciones en Vigo o en A Guarda.

Noticias relacionadas

¿Qué es la laparoscopia y cuándo se necesita? 18 sep

¿Qué es la laparoscopia y cuándo se necesita?

La laparoscopia es una técnica que ha revolucionado el mundo de la ginecología. En Clínica Obispo, con sedes en Vigo y A Guarda, nos especializamos en esta técnica mínimamente invasiva que permite diagnósticos precisos y tratamientos eficientes. Pero, ¿qué es exactamente la laparoscopia y cuándo se
¿Por qué duele la regla? 7 mar

¿Por qué duele la regla?

La regla, también conocida como menstruación, es un proceso natural en el cual el cuerpo femenino se deshace del tejido del revestimiento del útero que no ha sido necesario durante un ciclo menstrual. Aunque la regla es un proceso normal, puede ser dolorosa para algunas mujeres. Es importante
¿Qué puede causar lesiones en el cuello uterino? 2 ene

¿Qué puede causar lesiones en el cuello uterino?

En nuestra clínica ginecológica de Vigo encontrará siempre una atención rápida y personalizada, además de un equipo médico que cuenta con el equipamiento más avanzado para trabajar a diario con el objetivo de cuidar el estado de salud de nuestras pacientes. De todos los temas que se pueden abordar
Razones por las que se recomienda congelar óvulos 3 nov

Razones por las que se recomienda congelar óvulos

La criopreservación de ovocitos maduros, popularmente conocida como congelación de óvulos, es una práctica cada vez más extendida entre la población femenina, con el fin de preservar por más tiempo su potencial reproductivo de cara al futuro. Desde Clínica Obispo, centro ginecológico en Vigo y A